Política de privacidad
Última actualización: 05/05/2025
El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que establece nuevos derechos para mejorar la privacidad de las personas, así como nuevas obligaciones para nuestra asociación.
Para funcionar de manera eficiente en la reducción de residuos y la recuperación de objetos válidos, la Asociación Resucitadero necesita recabar y tratar ciertos datos de las personas con quienes interactúa. En el siguiente documento se detalla toda la información relevante acerca de la obtención y tratamiento de estos datos.
Índice
- Responsable del tratamiento de datos
- Personas cuyos datos tratamos
- Datos: titulares, finalidad, categorías, base legitimadora y período de retención
- Cesión de datos personales a terceros
- Medidas de seguridad
- Derechos y opciones
- Contacto
Responsable del tratamiento de datos
La Asociación Resucitadero, titular de esta página web, es la responsable de los tratamientos de sus datos personales.
De conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, le informamos que nos puede contactar a través de los siguientes datos:
- Razón social: Asociación Resucitadero
- CIF: G-86603693
- Dirección: Calle Ros de Olano, nº7, 28002 - Madrid
- Correo electrónico: hola@resucitadero.org
Personas cuyos datos tratamos
- Personas colaboradoras: (simpatizantes, participantes, colaborizantes), socias, suscriptoras, donantes, amigas, interesadas, colaboraciones puntuales no-económicas y voluntarias
Para llevar a cabo un desempeño efectivo en nuestras ambiciones de economía circular y tejido social, necesitamos colaboración económica y logística de cualquier persona que tenga posibilidad de aportar y esté alineada con nuestros valores y objetivos. Para colaboraciones económicas tenemos varias opciones de pago mensual o anual a domiciliar en el banco. - Personal y Recursos Humanos
Entre nuestros objetivos está el de generar empleo estable y digno. Para dar trabajo correctamente remunerado y cumplir con las obligaciones legales necesitamos recabar y tratar ciertos datos. - Entidades proveedoras
Para poder llevar a cabo nuestra actividad satisfactoriamente así como cumplir nuestras obligaciones legales, necesitamos recoger y almacenar los datos relevantes de personas, empresas y organizaciones con quienes interactuamos.
Datos: titulares, finalidad, categorías, base legitimadora y período de retención
En la siguiente tabla encontrará información sobre los titulares de datos personales, las finalidades por las cuales podemos gestionar sus datos personales, las categorías de datos personales que gestionamos, la base legitimadora para dicha gestión y el período de retención de los datos:
Titulares de datos | Finalidad de tratamiento | Categorías de datos personales tratados | Base legitimadora | Periodo de retención |
---|---|---|---|---|
Personas colaboradoras (simpatizante, participante, colaborizante) y socias |
|
| Consentimiento de la persona interesada (Art. 6.1.a del RGPD) | Durante el plazo legal desde la finalización de la colaboración o baja como socia, o hasta que la persona interesada solicite explícitamente el borrado de sus datos. |
Personas suscriptoras, donantes, amigas e interesadas, colaboraciones no-económicas puntuales |
|
| Consentimiento de la persona interesada (Art. 6.1.a del RGPD) | Durante el plazo legal desde la finalización de la suscripción, donación, proyecto y/o intervención o hasta que la persona interesada solicite explícitamente el borrado de sus datos. |
Personas voluntarias |
|
| Consentimiento de la persona interesada (Art. 6.1.a del RGPD) | Durante el plazo legal desde la finalización de la colaboración o hasta que la persona interesada solicite explícitamente el borrado de sus datos. |
Personal y Recursos Humanos |
|
| Relación pre-contractual y contractual (Art. 6.1.b del RGPD) | Durante el plazo legal desde la finalización de la relación laboral, o hasta que la persona interesada solicite explícitamente el borrado de sus datos. En caso de C.V. los datos se mantendrán un año. |
Entidades proveedoras |
|
| Interés legítimo (Art. 6.1.f del RGPD) | Durante el plazo legal desde la finalización de la relación profesional. |
Para todos los tratamientos, finalidades y legitimaciones mencionadas con anterioridad, todos los datos solicitados tienen carácter obligatorio, en caso de no ser facilitados, Asociación Resucitadero no garantiza que los servicios prestados se ajusten completamente a sus necesidades o solicitudes.
Antes de su eliminación definitiva, los datos podrán ser anonimizados y utilizados con el fin de obtener estadísticas sobre el impacto del proyecto.
Transferencia de datos personales
Procedencia: todos los datos personales han sido obtenidos directamente de las personas interesadas o de terceros en la medida necesaria para la ejecución de proyectos o intervenciones.
Resucitadero no realizará bajo ningún concepto, salvo obligaciones legaleṣ, una transferencia de datos personales a nivel internacional.
Los datos personales sólo serán comunicados a terceros para cumplir con las obligaciones legales, o en la medida necesaria para la prestación de los servicios solicitados (incluyendo proveedores/as como, por ejemplo: pasarela de pago Paypal, formación, consultoría RGPD, mantenimiento informático, traductores, etc.) o con su consentimiento.
Medidas de seguridad
Asociación Resucitadero se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos.
Web: el sitio Web dispone de las medidas de seguridad, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos así como otras medidas de seguridad adecuadas, con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos facilitados
El formulario de recolección de datos bancarios está gestionado con FormBackend, una plataforma de gestión de formularios seguros basada en USA quien cumple de manera explícita con el RGPD (la ley europea de protección de datos). Tan pronto como recibimos tus datos, nos comprometemos a transferirlos a bases de datos encriptadas y basadas en Europa y a borrarlos de FormBackend.
Para la gestión de información sensible y analíticas del sitio web, utilizamos soluciones con base en Europa y respetuosas con la privacidad. Nuestra página web no utiliza cookies.
En el caso del formulario de recolección de datos bancarios en papel, una vez recogidos los datos y transferidos a bases de datos encriptadas y basadas en Europa, almacenaremos el original en papel bajo llave en un lugar seguro.
Derechos y opciones
Cualquier persona tiene derecho a:
- revocar su consentimiento.
- solicitar el acceso a los datos personales que le conciernen.
- solicitar su rectificación o supresión.
- solicitar la limitación de su tratamiento.
- oponerse a su tratamiento (si hay interés público o interés legítimo).
- solicitar la portabilidad.
En cualquier caso, la comunicación deberá ir acompañada de la acreditación de identidad de la persona interesada antes de proceder a resolver su solicitud sobre el ejercicio de sus derechos de datos personales.
Contacto
En todos los casos podrá ejercer sus derechos por correo electrónico dirigiéndose a la dirección hola@resucitadero.org.
En caso de considerar que sus derechos no han sido atendidos correctamente, cualquier persona puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la web www.agpd.es, el teléfono 900 293 183 o en su sede física c/Jorge Juan 6, 28001, Madrid.